| Palabra | Significado |
| achorarse, ado | Molestarse, molesto./ Tranquilo, no te me achores. |
| afanar | Pretender a alguien enamorándolo,a./ He visto al director afanando a la nueva profesora. |
| agarre, ar | Tener un roce con alguien, un beso repentino o «casual»./ Solo fue un agarre. |
| agarrado | Fuerte, musculoso./ Martín es bien agarrado. |
| aguja | Ver: misio. |
| alacrán | Sudor o mal olor que proveniene de la axila o sobaco./ Tiene unos alacranes bravos. |
| algodón, estar en | «Estar en algodón», estar en algo. Más o menos./ ¿Cómo estuvo la expo? Estuvo en algodón nomás. |
| alucina | «Alucina que». Se usa con el sentido de «Imagina que». Expresa el deseo de compartir algo con beneplácito./ Alucina que mis viejos se han ganado un viaje a los Yunaites. |
| ampay, ar | Sorprender o descubrir a alguien en una situación incómoda o vergonzosa. / ¿Viste el ampay a la nueva modelo del canal? / Un día de estos te voy a ampayar. |
| apurímac | Apurado, estar con prisa. Es el nombre de un departamento de Perú./ Rápido que estoy apurímac. |
| arrecho (a), estar | Estar arrecho,a. Estar excitado,a. |
| arrochar | No hacer caso o no corresponder a alguien./ Ya pues, flaquita, no me arroches así. |
| atracar | Aceptar./ El director me atracó lo de las vacaciones para julio. |
| bacán | Expresión de aceptación, de acuerdo y de alegría.Chévere./ Qué bacán.// Persona orgullosa, creída./ Ese se cree bacán. |
| bamba, ear | Producto que ha sido falsificado o no es original. / Son unos Lacoste bamba./ Encontraron varios medicamentos bambeados. |
| barrunto | Barrio. Lugar o gente que pertenece al mismo barrio./¿Qué dice el barrunto, Paco? / Te presento a este que es del barrunto también. |
| batería | Grupo de amigos o gente que son cercanos o a los que se tiene afecto. Otros nombres: collera, mancha./ Saludos para toda la batería del rico Rímac. |
| bobo | Corazón./ «Se le para bobo por abusar de fármacos». |
| bomba | Estar bomba. Gran borrachera, estar muy borracho./ Nos metimos una bomba en la casa de Juan, que pa'qué te cuento. |
| botar | Tirar, echar./ Bota la basura ahora. |
| bravazo,a | Muy bueno,a./ ¿Qué tal la reunión? Bravaza. |
| brichero,a | Quien gusta de relacionarse con turistas extranjeros, "gringos" generalmente./ En Cusco hay muchos bricheros por las discos. |
| cabeceador | Persona que engaña o hace perder el tiempo a la gente. |
| cabro | Homosexual. | Cabrilla. |
| cachaciento | Burlón, que se mofa o hace gracia para fastidiar./ Claro, sino no aguantas. Ah, cachaciento eres. |
| cachaco | despect. Nombre usado para referirse a un militar o persona de conducta militar./ No me agrada el carácter de ese tipo, parece un cachaco. |
| cachar, ero | Vulg. Tener sexo. // Cachero. |
| cacharro | Cara. Se dice a veces con sentido de burla o de broma./ Anda, mírate el cacharro que tienes, mofostro./ Este cacharro es único, envídiame compadre. |
| cachina | Lugar de regateo, donde se venden cosas de bajo costo, por lo general usadas, «bambeadas» o incluso robadas./ Lo compré en la cachina. |
| cachinero | Vendedor de la cachina. El que recoge botellas, ropas y todo objeto o trastos usados./ Le vendí la tele al cachinero. |
| cachuelo, ear | Trabajo temporal. Trabajar en algo momentáneo o no estable./ He conseguido un cachuelito. Voy a ayudar en la obra. |
| calabacita | Tonta, chica tonta o de poca cultura./ La pobre es una calabacita total. |
| calato,a | Desnudo, a. Que está sin ropa. | Estar misio (ver misio). | Hijo./Mary acaba de tener un calato. |
| caleta | Algo poco conocido o secreto./ Este bar es bien caleta. |
| cana | Cárcel. «Estar en cana»./ Lleva más de cinco años en cana. |
| canadá | Cárcel. «Estar en canadá». |
| cancha | Loza deportiva. Lugar de encuentro para jugar fútbol./ Nos vemos en la cancha, chato. |
| canchis canchis | Acto sexual. Suele precederle «pleno»./ Los encontraron en pleno canchis canchis. |
| cau cau | Problema./ Oye, ¿qué te pasa?, ¿cuál es tu cau cau? // Comida típica de Perú. |
| causa | Amigo cercano o de confianza./ Lucho, te presento a mi causa.// Comida típica de Perú. |
| cayetano | Calle. | LLeca. |
| celular | Teléfono móvil. |
| chamba, ear | Trabajo, trabajar./ Nos vemos, me voy a chambear./ Ese flaco es full chamba(trabaja bastante). |
| chamullar | Hablar mucho sin decir nada. Ver «florear». |
| chance | Voz. ingl. Oportunidad. Dar, tener chance./ A ver si tengo chance de entrar todavía al local. |
| chancha | Junta, colecta./ Bueno, chicos, vamos a hacer una chancha para pagar la cuenta. |
| chancón, a | Que estudia mucho./ José es el más chancón de la clase. |
| chapa | Sobrenombre, apodo. /¿Y, cuál es tu chapa? |
| chapar | Besar. / Los vieron chapando a la vuelta de la esquina. |
| chato,a | De poca o baja estatura./ Su «flaca» es más chata que yo. |
| chaufa | Chau. De «chao». Chaufita. Plato fusión de la comida chinoperuana. |
| chelas | Cervezas./ ¡Mozo, dos chelas, porfa! |
| chelear | Beber chelas, cervezas. |
| chilear | Pasar el tiempo haciendo nada. |
| chilindrinas | Cervezas, chelas./ Dos chilindrinas más, por favor. |
| chimbombo | Homosexual. Otros nombres: cabro, cabrilla. |
| choborra | Metátesis o alteración de «borracho». |
| chochera | Amigo(a) muy cercano(a). Otros nombres: causa, brother, yunta, pata. |
| chongo | Alboroto, escándalo./ Después, se armó un chongo en plena calle./ prostíbulo. |
| choro, ear | Ladrón. Delincuente./ Los choros del parque le robaron el reloj. |
| chuculún | Sexo./ Estaban en pleno chuculún. |
| chucha | Interjección eufemística de «Puta», expresa fastidio, olvido (ver «Pucha»)./¡Chucha!, no traje las llaves. | Vagina. |
| churro,a | Se dice de alguien muy guapo,a./ Ese actor es un churro. |
| coca cola | Loco. Estar coca cola./ Luismi está medio cocacola de tanta yerba. |
| combo | m. Comida/ Ha estado bueno el combo.// Golpe./ Le metieron tremendo combo en el ojo. |
| computar | Entender. Procesar. Del lenguaje informático. Sinón. Manyar./ ¿Computas o no computas? |
| conchán | Eufemismo de conchudo. Ver conchudo. |
| concho | 1.Restos del maíz o de una bebida como la chicha./ No me des más, que eso ya es concho. | 2.Último miembro de una familia./ Soy la conchito de la casa. |
| conchudo,a | Descarado, a. Que no tiene vergüenza./ Me debe mucha plata, es un conchudo. |
| cool | Del inglés cool.Bien, bacán, chévere./ Voy a comprarme esa moto. ¡Cool! |
| corcho,a | Tonto,a. Que no entiende mucho o le cuesta entender con rapidez. |
| costilla | Pareja, flaca, novia, jerma./ Fernando siempre va de la mano con su costilla. |
| cuadrar | Encajar, entender./ No, no me cuadra lo de su partida./ Robar, asaltar./ Lo cuadraron a plena luz del día. |
| culantro | Eufemismo de culo./ Tremendo culantro que se maneja. |
| cutra | Dinero obtenido de forma ilícita. |
| dark | v. Malogrado. Horrendo |